

Con dos exitosos talleres culminamos el proceso de aprendizaje y evaluacion del proyecto de Cancer de Mama liderando por CHWCMR, Fred Hutch y la Universidad de Washington.
Despues de casi ocho meses de investigación y socialización, cuatro CHW de areas rurales del Estado de Washington fueron las encargadas de facilitar dos talleres de prevención de Cancer de Mama dirigido a mujeres mayores de 50 anos.
Con la participación de la comunidad activa de la comunidad pudimos llevar el mensaje de prevención de esta enfermedad a las poblaciones desatendidas abanderado por nuestra misión de trabajar por la salud comunitaria a traves de proyectos innovadores que impactan socialmente y educan en este caso a las mujeres latinas, migrantes y refugiadas.
Las poblaciones beneficiadas en este proyecto fueron: Mount Vernon, Connel, Yelm, Grandview, Toppenish, Skagit y Sedro Woolley.
Las experiencias de las mujeres fueron una parte importante para el enriquecimiento del taller, pues algunas de ellas han vivido los estragos del Cancer de Mama y compartirlo con las demas participantes fue un punto de alerta para motivarlas a hacerse la mamografia.
Temas como: la importancia de la mamografia, la autoexploracion mamaria, tratamientos contra el cancer de mama, prevencion, alimentacion, participacion y cifras fueron los temas tratados en este espacio.
Commentaires